Repaso

Y como no todo es disco y cañas os cuento el resto:
CINE: Negocios Ocultos, de Stephen Frears está bien. En principio es una peli que desentona con su director, pero lo mismo se podría decir del resto de su filmografía porque es un autor bastante libre, etc. Agobia su visión de la inmigración y los actores están geniales: el chico negro lleva el peso del mundo en sus hombros y se le nota. Quizá sea todo un poco simple, incluso los personajes, pero se le perdona.
El Tren de Zhou Yu: La estructura temporal despista al principio (solo ayudan los peinados y vestidos de Gong Li) pero una vez te sitúas es una gozada seguir esta curiosa historia de amor entre trenes y porcelanas. Quizá el hombre perfecto sea una mezcla entre el poeta y el veterinario y Ella ya lo es. Quería hacer pis a los 5 minutos de comenzar la peli, lo pasé fatal durante toda ella y creo que me impidió disfrutarla a tope. De hecho me gusta ahora más (en el recuerdo) que al acabar (¡que solo pensaba en mear!)
Kill Hill I: DVD de Sportbilly, que bien me lo pasé, qué contaros, todos la habréis visto. Deseandito ver la II y ver si redondea. Entretenimiento y estética total.
De LIBROS prefiero casi ni hablar: Kurt Vonnegut never again! Que coñazo de escritor.
TELE: Me encanta Gran Hermano aunque da mal rollo tanto idem. Necesitamos que se quieran un poquito más.
La nueva programación de Telemadrid da terror, literal. Se ha repoblado de freaks próximos a La Razón y es aburridísima. TVE: No auguro nada bueno (aunque el programa de cine de hoy promete, ¿Por qué no ponen V.O.? ) y esa estética nueva me parece un poco rancia, de verdad. Mantienen sus buques insignia: Ana y los Seven, Cruz y Raya, Eurojunior así que: no hay esperanza. ¿Un programa de música?
ARTE: Por fin vi la de Roy Lichtenstein en el Reina Sofrito. A pesar de que todos tengamos una reproducción suya en nuestras casas, no deja de sorprenderme. Y más ciertas etapas tardías menos célebres (menos vistas) en las que juega con todo y consigo mismo y que me han encantado. Genial.
Recomiendo vivamente la exposición de Vik Muniz en la Fundación Telefónica. Los cuadros están hechos de chocolate, polvo, azúcar y fotografiados para su exhibición. Y, de nuevo, intentad ver el video, que es un tío muy majo.
¿que veis/ois/leeis vosotros?
3 comentarios
yosoyesa -
yosoyesa -
Amber -